El mundo está en alerta ante esta mutacion altamente peligrosa de las cucarachas, insectos que son reconocidos por su resistencia y constante evolución cuya existencia data de más de 300 millones de años, inmunes incluso a la radiación, pueden continuar respirando aun sin cabeza y se desarrollan en la humedad, suciedad y presencia de alimentos.
La cucaracha xilófaga del género megaloblatta longipennis se ha vuelto resistente a los insecticidas comunes y su proliferación está en aumento.
Situación altamente preocupante pues esta especie lleva los huevecillos en las patas y los deposita en la comida, los mismos al ser digeridos por el ser humano tienen la capacidad de desarrollarse aun en presencia de jugos gástricos y adherirse a los intestinos causando serios problemas de salud, situación que ha puesto en alerta a los países desarrollados, pues esto generaría una gran cantidad de problemas en salubridad saturando los hospitales.
Para esto la empresa Bayer esta desarrollando un nuevo insecticida de corte industrial, cuyo uso es muy delicado y se gestionará con las autoridades el modo de utilización esperando que sea efectivo y no conlleve a una nueva crisis mundial de la cucaracha voladora.
Plaga en Expansión
Se presume que en pocos días la plaga del insecto invadirá américa ya que se han encontrado cantidades importantes de huevecillos en los embarques Chinos.